Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

CAMPAÑA JUGUETE NO VIOLENTO-NO SEXISTA



Durante este curso el Taller de Convivencia ha propuesto trabajar como eje globalizador el cuidado de la Tierra. Para dar coherencia a esta idea, vamos a priorizar la reutilización y el reciclado de todo tipo de materiales. Con el objetivo de que nuestro alumnado valore la necesidad de cuidar el medio ambiente, como prevención del cambio climático que afecta a todas las personas del Planeta, especialmente a las más desfavorecidas, organizamos la II Exposición de juguetes fabricados con materiales reciclados. Así mismo, queremos fomentar la empatía con los niños y niñas que no pueden hacer uso de juguetes nuevos y tienen que fabricar los suyos propios. Consideramos que es una ocasión estupenda para realizar una actividad en familia con la que aprenderán que hay cosas que pueden tener más de un uso y en la que desarrollarán su creatividad. Además de todo ello, disfrutarán de un buen rato en familia, demostrando que para jugar lo más importante es la imaginación. Además pedimos que los juguetes que fabriquéis no sean violentos ni sexistas, enlazando así, con la “Campaña del juguete no-violento, no-sexista” y fomentando con ello una cultura de paz. La fecha tope para traer los juguetes será el viernes 16 de diciembre. Esperamos que disfrutéis con esta actividad y agradecemos de antemano vuestra colaboración.
                                                                                         Taller de Convivencia


 ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA TRABAJAR EN CLASE


domingo, 4 de diciembre de 2016

DI CAPACIDAD





OTROS VÍDEOS

-El viaje de María.El viaje de María es un cortometraje de animación realizado por el dibujante Miguel Gallardo, padre de una hija con autismo. Es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente "especial". Un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad. Se inicia con el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta que se confirma el diagnóstico: autismo.
-Sí podemos.Spot protagonizado por Pablo Pineda y otros chicos y chicas con síndrome de Down para concienciar a las personas alguna discapacidad sobre la necesidad de luchar para cumplir sus sueños.
 -Los colores de las flores.Los colores de las Flores narra la historia de un caso real. Diego es un niño de siete años que es ciego desde su nacimiento y se enfrenta a la tarea escolar de explicar como es el color de las flores. Muestra como un niño ciego puede estudiar como cualquier otro.
-Una luz diferente.El cortometraje está protagonizado por el atleta invidente David Casinos y recoge escenas de su vida cotidiana, su rutina de entrenamiento y sus esfuerzos por superar la ceguera. David ha sido triple medallista paralímpico en Sydney, Atenas y Pekín.
-La historia de Borja.Borja es un beneficiario del programa de integración laboral Incorpora que nos cuenta su historia con alma. El protagonista, que sufre una discapacidad, nos explica sus retos en la vida a través de su día a día, un trabajador ejemplar de la clínica de Palma, y de su pasión por la vela. Desde que nació, Borja tiene una discapacidad del 100% a causa de una artrogriposis congénita de las cuatro extremidades.
 -La historia de Teresa.Teresa sufrió un accidente de tráfico hace seis años a raíz del cual tiene afectada la memoria reciente y el aparato psicomotor.
-La historia de Tolo.El protagonista sabe muy bien que una discapacidad no es ningún obstáculo para lograr sus objetivos, solo se necesita esfuerzo e ilusión. Tolo ha encontrado un trabajo y también ha descubierto una de sus pasiones:la montaña.
-My name is Jone.José Vicente tiene una discapacidad intelectual leve. Gracias al programa "Incorpora" ha encontrado un trabajo de operario de limpieza. José siempre llega el primero y se siente como uno más de la plantilla.
-Super Antonio.A veces la vida nos regala la oportunidad de conocer a gente muy especial. Este vídeo presenta a Antonio... el "príncipe" de Camposoto. Pequeñas personas que nos dan día a día grandes lecciones de vida.
-Hugo, un amigo con asperge.Este vídeo cuenta la historia de Hugo y ayuda a conocer mejor a las personas con síndrome de Asperger.


SOBRE JUEGOS

-Juegos sensibilizadores
-Libro: "El juego y los alumnos con discapacidad"

domingo, 18 de enero de 2015

DÍA DE LA PAZ: RECURSOS


El día  30 de Enero se celebra en todo el mundo el día de Paz. Celebrar el “Día de la Paz” supone ver no sólo los conflictos que se dan a nuestro alrededor sino también en el mundo entero. Supone también ver las causas y  reflexionar  de que manera cada uno de nosotros y nosotras puede actuar y hacer algo para que se resuelvan esos conflictos.
Tomando como punto de partida el lema que desde el Taller de Convivencia hemos propuesto para aglutinar todas las actividades para este año, vamos, entre todas y todos, a conocer y apreciar las diferentes culturas que conviven en nuestro entorno más cercano, nuestro colegio. Queremos aprender de sus tradiciones, de su cultura, de otras formas de vivir lo cotidiano,  pero no perdiendo nunca de vista los “Derechos De Los Niños y Niñas”, que son o deberían ser universales para todos los países, para todos los lugares del planeta. 



Por lo tanto nuestro lema será: CON NUESTRAS MANOS UNIDAS CONSEGUIMOS UN MUNDO DE IGUALDAD, SOLIDARIAD, SIN VIOLENCIA, SIN INJUSTICIA… UN MUNDO DE PAZ.

Los siguientes recursos nos pueden ayudar a la realización de nuestras actividades programadas.
-Cuento: Trip , el gusano viajero.
-Unidad didáctica Día de la Paz.
-Háblame de ti.
-Palomas por la Paz.



-Mandalas por la Paz.
-Medios y Paz.
-Cuaderno de actividades para el Día de la Paz.
-Frases por la Paz.
-Materiales para la Paz.
-Taller de Paz y No Violencia. (Primaria)
-Que viva la Paz.
-Recetario intercultural.
-Siete colores, siete miradas diferentes hacia la interculturalidad.
-Interculturalidad desde el aula.
-Dinámicas para la interculturalidad.
-30 Cuentos del Magreb.
-Cuentos gitanos.
-Convivencia escolar y resolución pacífica de los conflictos.



lunes, 24 de noviembre de 2014

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Este año celebramos el Día de los Derechos de las niñas y de los niños con el personaje Mafalda, como reconocimiento al ilustrador Quino, que ha obtenido recientemente el Premio Prícipe de Asturias.
1. DERECHO A LA IGUALDAD, SIN DISTINCIÓN DE RAZA, CREDO O NACIONALIDAD
2. DERECHO A UNA PROTECCIÓN ESPECIAL PARA SU DESARROLLO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL

3. DERECHO A UN NOMBRE Y UNA NACIONALIDAD

 4. DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN, VIVIENDA Y ATENCIÓN MÉDICA ADECUADAS
PARA EL NINO Y LA MADRE “Venimos por la vacuna contra el despotismo, por favor”

5. DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y CUIDADOS ESPECIALES PARA EL NIÑO FÍSICA O MENTALMENTE DISMINUIDO

6. DERECHO A COMPRENSIÓN Y AMOR POR LOS PADRES Y LA SOCIEDAD

 7. DERECHO A RECIBIR EDUCACIÓN GRATUITA Y A DISFRUTAR DE LOS JUEGOS “Nuestro derecho a la educación es tan indiscutible … Que no hay la más mínima esperanza de que algún alma caritativa nos lo quite”

8. DERECHO A SER EL PRIMERO A RECIBIR AYUDA EN CASO DE DESASTRE

9. DERECHO A SER PROTEGIDO CONTRA EL ABANDONO Y LA EXPLOTACIÓN EN EL TRABAJO
10. DERECHO A FORMARSE EN UN ESPÍRITU DE SOLIDARIDAD, COMPRENSIÓN, AMISTAD Y JUSTICIA ENTRE LOS PUEBLOS

jueves, 6 de marzo de 2014

8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER


Durante este curso y con motivo de la celebración del Día de la Mujer, nuestro homenaje y reconocimiento a esas mujeres que forman parte de nuestra historia personal y que día a día han estado, están y estarán con su cariño, su entrega y su dedicación incondicional y desinteresada.
Mujeres especiales para todos y todas y que han marcado nuestras vidas: NUESTRAS ABUELAS.
Abuelas soñadoras, preocuponas, viajeras, jardineras, costureras, dememoriadas, arreglacosas, modernas, regalonas, reposteras, por cartas, tejedoras de cuentos...

Mujeres que fueron abriendo camino para que en la sociedad de hoy, niñas y niños, compartan los mismos derechos y tengan las mismas oportunidades.
 
"ABUELAS DIFERENTES QUE NOS ENRIQUECEN Y NOS UNEN" 



Esta es nuestra programación para este curso:




Colaboradoras y colaborador en la puesta en marcha de nuestro cartel:




Añadimos a los recursos publicados, el curso pasado , los siguientes:


 40 MUJERES IMPORTANTES QUE HAN HECHO HISTORIA 

 

 19 MUJERES NOTABLES DE LA HISTORIA

   
MUJERES LUCHADORAS

   
LA MUJER EN EL ARTE

 




miércoles, 22 de enero de 2014

TODAS Y TODAS POR LA PAZ

El próximo 30 de enero celebramos el Día Internacional de Paz y la No Violencia , coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, importante exponente mundial de la lucha por la Paz y los Derechos Humanos. 
 Promover la Paz no es sólo cosa de una semana, cuando se acerca el día de la celebración. Promover la Paz es una tarea diaria, que familia y escuela debemos tener presente cada día del año. 
Añadimos a los recursos existentes en nuestro blog estos otros que facilitan y desarrollan una cultura de paz.

TEXTOS,CUENTOS Y POESÍA

CUENTOS DE LUZ

Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. 
Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. 
Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes? 
UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: "Yo soy porque nosotros somos."



HAY PERSONAS



Hay personas delgadas como
un espagueti delicioso.
Hay personas gorditas como
la guinda del helado de verano.
Hay personas  bajas como los
tréboles de una pradera.
Hay personas  altas como la cima
alta de una montaña.
Hay personas amables como
una pequeña hormiga trabajadora.
Hay personas  grandes como
la luz milagrosa de cada amanecer.
Hay personas jóvenes como
la corriente clara de un manantial.
Hay personas mayores como
el sabio árbol de fruta jugosa.
Hay personas activas como
el revoloteo de una mariposa.
Hay personas tranquilas como
la brisa del mar que acaricia mi cara.
Hay personas cariñosas como
un beso de buenas noches.
Hay personas que nos miran desde el cielo
y encienden estrellas para abrazarnos.
Hay personas dulces como
el algodón dulce.
Hay personas juguetonas como
los colores del arcoíris.

Hay personas solidarias, respetuosas,
Tímidas, agradables, sinceras, honestas…

Hay personas…
Muchos tipos de personas…
PERO TODAS SON IMPORTANTES











CANCIONES

VIVIR MI VIDA DE MARK ANTHONY



                    MENSAJE DEL AGUA DE MACACO

 


          ASUNTOS SERIOS DE PUCHERO DEL HORTELANO 
 


                              TODOS JUNTOS DE JELLY JAMM 

 

                   WHAT A WONDERFUL WORD 






MANUALIDADES                      

 






JUEGOS POR LA PAZ 

En los siguientes enlaces encontrarás juegos por la paz . Esperamos que te gusten.

 -Juegos por la Paz I.

-Juegos por la Paz II.

 -Juegos por la Paz III.

-Juegos para la Paz IV.

-Juegos para la Paz V.

Desde nuestro taller, nuestro homenaje especial y reconocimiento a Nelson Mandela y a Malala.